Asesor del sueño para tu Bebé
Hemos creado un método 100 % efectivo que combina una rutina personalizada y un protocolo probado para ayudar a tu bebé a desarrollar un hábito de sueño saludable
Hola soy Teresa, Daniel tiene 9 meses y tardaba en dormirlo sobre 1 hora. Durante la noche se despertaba 2 o 3 veces para comer, era desesperante. Aun me cuesta creerlo pero ahora lo acuesto mucho antes (20:30), y sin dramas. Daniel y yo hemos ganado calidad de vida. GRACIAS
Papis y Bebés
ya duermen
bien
¿Qué Hace un Asesor del Sueño Infantil y Cómo Puede Ayudarte?
Un asesor del sueño infantil es un experto en ayudar a los padres a mejorar el descanso de sus bebés. Identifica problemas comunes como despertares frecuentes, dificultades para dormir o falta de una rutina, y ofrece soluciones personalizadas.
Existen múltiples factores que afectan el sueño del bebé, desde hábitos inadecuados hasta saltos del desarrollo, ansiedad por separación o falta de rutina. Un asesor del sueño infantil identifica estos patrones y propone soluciones específicas para mejorar el descanso de toda la familia.
RUTINA
Queremos entender tu rutina diaria
METODOLOGÍA
Te enseñamos la metodología para que tu bebé aprenda a dormir
ACCIÓN
Plan de acción personalizado con resultados en menos de 3 semanas
¿Cuándo necesito un Asesor del Sueño Infantil?
cuando te preguntes...
¿Por qué mi bebé se despierta llorando?
MICRODESPERTARES, ANCLAJES, FORMA DE DORMIRLOS...
01
Microdespertares
Es normal que los bebés se despierten varias veces durante la noche. Al despertar, buscan el último estímulo que tuvieron antes de dormirse, como ser mecidos o alimentados. Esto puede hacer que el bebé llore al no encontrar ese estímulo cuando se despierta.
02
Forma de dormirse
Es crucial enseñar al bebé a dormir solo, ya que esto le brinda seguridad y confianza. Si un bebé se duerme con la ayuda de los papás (meceos, abrazos o biberón), al despertar en la noche buscará estos mismos estímulos, lo que genera frustración y llanto.
03
Papá y mamá
El desarrollo emocional del bebé se ve influenciado por la seguridad que siente al saber que papá y mamá están cerca, aunque no duerman físicamente a su lado. Enseñar al bebé a dormir en su propia cama sin depender de la presencia constante de los papás fomenta una mayor seguridad emocional.
04
Algún tipo de dolencia no identificada
Si al implementar el método de sueño el bebé sigue despertándose llorando, puede ser señal de que sufre de cólicos u otra dolencia no identificada. En este caso, es importante observar y atender posibles molestias físicas para asegurar su bienestar.
Si te sientes identificado con alguna de estas situaciones, estás en el sitio correcto.
¿Qué método personalizado se utiliza para
enseñar a dormir a tu bebé?
Diagnóstico personalizado: cada bebé es único
No todos los bebés tienen las mismas necesidades. Por eso, nuestro programa comienza con un diagnóstico individual donde analizamos el comportamiento nocturno, siestas, alimentación y factores emocionales, para crear un plan de acción específico.
Acompañamiento diario por WhatsApp y videollamadas
Durante tres semanas, estarás acompañada día a día por un asesor experto. Resolveremos dudas, ajustaremos la rutina si es necesario y te daremos apoyo emocional. Además, realizamos tres videollamadas clave para marcar el progreso.
Diseño de rutina adaptada al estilo de vida familiar
La clave del éxito está en construir una rutina de sueño infantil que sea sostenible. Ajustamos los horarios y actividades para que encajen con la vida real de cada familia. Nada de fórmulas mágicas ni agendas imposibles.
Enseñanza consciente
Nuestro enfoque se centra en enseñar al bebé a dormir de forma independiente en su habitación, de manera gradual. Utilizamos técnicas que promueven el desapega y la calma emocional tanto en el bebé como en los padres, creando un ambiente de confianza y seguridad.
el equipo de profesionales que te
acompañará en el proceso

Ireneo García
De formación ingeniero y con años de experiencia como programador, pero mi verdadero talento siempre ha sido resolver problemas. Además, me apasiona el desarrollo personal y el estudio de la consciencia.
Este proyecto con la intención crear armonía en los hogares. Tras vivir en carne propia las dificultades del sueño infantil, decidí especializarme para ayudar a otras familias a recuperar sus noches y construir un entorno de bienestar y crianza consciente.


Olga González
Dejé atrás su carrera como abogada para dedicarme por completo a mí y la crianza consciente de mis hijos.
Tras formaciones en meditación, yoga y alimentación saludable, hoy asesoro a embarazadas y madres que buscan transitar la maternidad con calma y confianza.
Por si tienes alguna duda...
Preguntas frecuentes
Nuestro método está diseñado para bebés desde los 6 meses hasta los 30 meses. A partir de los 6 meses, los bebés ya tienen la madurez necesaria para establecer hábitos de sueño saludables. Nos centramos en un rango de edad determinado para que sea un proceso sencillo y con garantias para los papis. De los 3 los 5 años existe la posibilidad de estudiar en profundidad el caso de cada familia.
Sí, nuestro servicio es totalmente personalizado. Cada bebé y cada familia son únicos, por eso analizamos la rutina, los hábitos y las necesidades específicas de tu bebé para crear un plan de sueño adaptado a vuestro estilo de vida, garantizando un proceso respetuoso y efectivo.
Sí adaptamos la metodología a las circunstancias de cada familia. Aunque lo ideal sería que tuviera su cuarto y su camita.
Mejorar el descanso del bebé y de toda la familia, reducir la irritabilidad y el estrés diario, fortalecer el vínculo emocional y recuperar tus noches y bienestar.
Puedes reservar tu plaza a través de nuestra página web. Actualmente tenemos un precio especial de lanzamiento. Las plazas son limitadas.
Ser madre soltera estaba afectando a mi salud. Mi bebé se dormía haciendo colecho y se despertaba más de 4 veces para hacer tomas. Gracias al metodo duerme Solito, mi pequeña Luna aprendió a descansar toda la noche.
Descubrí el método Duerme Solito por Instagram y pensé que sería imposible aplicarlo con mi hijo de 2 años, que siempre parecía tener más energía por la noche. Gracias a la asesoría entendí sus necesidades y ahora recibe la hora de dormir como un momento positivo. ¡Mil gracias!"